​Estudios Rurales y Asesoría Campesina, A.C.
En busca de nuevas vÃas para el desarrollo rural

Conversaciones de jueves


Sistemas participativos de Garantía (SPG): Un paso hacia la agricultura ecológica.
jueves 28 de noviembre de 2024
Conversación con Ramón Jarquín, Coordinador del programa de Agroecología en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)
Documentos de interés:

Ecologías de Milpa: vías alimentarias transgeneracionales en Tlaxcala, México.
jueves 30 de noviembre de 2023
Conversación con Keitlyn Alcántara
Bioarqueóloga y profesora asistente de Antropología de la Universidad de Indiana en Bloomington.
-
Milpa ecologies: Transgenerational foodways in Tlaxcala, Mexico
-
Ecologías de milpa: Vías alimentarias transgeneracionales en Tlaxcala, México
-
Notas de la conversación

jueves 3 de agosto de 2023
​
Conversación con Gabriel Castro Masegosa
Doctorado en Ecología Tropical (CITRO-UV)
Presentación: Las variedades nativas de cacao y su valor biocultural
Notas de la conversación

Territorios de Vida: Un instrumento indígena y campesino.
jueves 27 de julio de 2023
​
Conversación con Sharon Renee Cano Xulim
Centro Interdisciplinario de Investigación y Desarrollo Alternativo, U Yich Lu'um, AC.
Agroecóloga, Miembro del Consorcio TICCA-Mesoamérica.
Presentación: Territorios y Áreas Conservadas por Pueblos Indígenas y Comunidades Locales (TICCA)-Territorios de Vida.

¿Cuál es la dimensión real de la deforestación en México? Monitoreo de cambios en la cobertura del suelo a nivel municipal
jueves 15 de septiembre de 2022
Conversación con Carlos Cruz-Gaistardo
Supervisor de Suelos y foto-intérprete en desastres naturales (INEGI, 1994-2018).
Consultor en programas subnacionales de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático.
Actualmente es el coordinador de cartografía sobre Impacto Ambiental para el Atlas Nacional de México 2022 editado por el Instituto de Geografía de la UNAM.

Resiliencia, vulnerabilidad y capacidad adaptativa en comunidades rurales. Lecciones de Oaxaca
martes 1 de febrero de 2022
Conversación con James Robson
Associate Professor in Human Dimensions of Sustainability, School of Environment and Sustainability
UNESCO Co-Chair in Biocultural Diversity, Sustainability, Reconciliation and Renewals

jueves 8 de julio de 2021
Conversación con Alfonso González Martínez, Arquitecto, experto en gestión de territorios y recursos.
Investigador en Los Talleres de Solaris SC.
Coordinador en el Grupo de Estudios Ambientales, A.C.
Cooperativismo y organización comunal en México

Conocimiento tradicional y manejo forestal

Vivir Bien / Buen vivir, la experiencia boliviana
jueves 26 de abril de 2021
Conversación con Jean Paul Guevara, Ex-embajador de Bolivia en Francia

Importancia del conocimiento ambiental indígena
jueves 11 de febrero de 2021
Conversación con Israel Hernández,
doctorante del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la UNAM

Glifosato
jueves 20 de agosto de 2020
Conversación con el Dr. Ignacio Chapela sobre los orígenes, desarrollo y problemas del uso del glifosato como herbicida en la agricultura

¿Legislar sobre el uso de semillas en México?
jueves 23 de julio de 2020
Conversación con el Dr. Rafael Ortega Paczka,
Profesor-Investigador emérito de la Universidad Autónoma Chapingo, especialista en genética de maíz.

Las comunidades Mayas ante las propuestas de desarrollo regional
jueves 9 de julio de 2020
Conversamos con Victoria Santos, Directora Técnica de la
Organización de Ejidos Productores Forestales de la Zona Maya, S.C.

Para la COVID: cápsulas de apoyo psico-social

Manejo Forestal Comunitario: sus orígenes en México
jueves 21 de mayo de 2020
Estudios Rurales y Asesoría Campesina propició con el apoyo de Fomento Ecológico Banamex la producción de un video documental de 30 min en donde algunos de los actores que promovieron el Manejo Forestal Comunitario en México narran sus perspectivas. Conversamos con el director del video, Carlos García Aguilar

jueves 16 de abril de 2020
Estudios Rurales y Asesoría Campesina promovió una plática virtual sobre este tema. Expositores: Ing. Enrique Pérez Suárez (ANEC), Ing. Ana Berta Cruz Martínez (acompañamiento Agroecológico SADER, Oaxaca)